SEMINARIOS PARA ALUMNOS DE 2º Y OYENTES INTERESADOS
2º CURSO 2024/25
MÁSTER PISCOANÁLISIS y MÁSTER PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA CEAP
2º curso del MÁSTER CEAP propone una inmersión en técnicas, teoría y práctica clínica psicoanalítica a través de 10 ciclos de seminarios que abarcan desde la segunda parte de la obra de Freud hasta casos clínicos de análisis de sueños, pasando por deontología psicoterapéutica, comprensión de las defensas y resistencias del analizado o el cambio drástico en la percepción de la sexualidad humana desde el arranque del Psicoanálisis hasta nuestros días, al hilo de autores como Margaret Mahler, Piaget, Jung, Winnicott, Grinberg, Reich Aramoni, Fromm o Melania Klein.
—TRANSFERENCIA I—
10 seminarios.LUNES de 19.00 a 20.30 h. OCT — DIC 2024
REMEDIOS GUTIÉRREZ
En la formación psicoanalítica es fundamental el conocimiento de la transferencia, piedra angular del Psicoanálisis con la que se trabaja en la clínica y que marca la diferencia con otras psicoterapias. Desde Freud el concepto y su uso terapéutico han ido evolucionando y en este 2º curso del Máster se abordará ese desarrollo desde los orígenes de la transferencia hasta avanzado S.XX.
— CLÍNICA SUEÑOS —
33 seminarios. LUNES de 20.30 a 22.00 h. OCT 2024—JUN 2025
PEDRO GIL, IGNACIO R. DE RIVERA, ALFONSO GISBERT, REMEDIOS GUTIÉRREZ, MIRIAM VELÁZQUEZ, JAVIER NARANJO,
ANA BAAMONDE y Mª VIÑAS MARTÍNEZ
Seminario clínico que abarca todo el curso. Se presentan sueños extraídos del trabajo analítico de los didactas del CEAP enfocados en sumergirse en la particular simbología de este tipo de material y su correspondiente constelación asociativa como "vía regia" de acceso al inconsciente, además de relacionarlos, como práctica grupal, con las dinámicas de las diversas patologías.
— FREUD II—
31 seminarios JUEVES de 19.00 a 20.30 h. OCT 2024 — JUN 2025
JAVIER NARANJO
Continuación, en el segundo curso del Máster y abarcando todo el año lectivo, hasta junio, del seminario sobre la obra de Sigmund Freud Partiendo desde sus trabajos sobre metapsicología de 1915 hasta una de sus últimas obras, Construcciones en el análisis, publicada en 1937, como base teórica esencial de los orígenes del Psicoanálisis.
— DESARROLLO PSICODINÁMICO DE LA PERSONALIDAD —
20 seminarios. JUEVES de 20.30 a 22.00 h. OCT 2024 — MAR 2025
Mª DE LAS VIÑAS MARTÍNEZ
El desarrollo psicodinámico de la personalidad aborda cómo las experiencias más tempranas del bebé influyen y condicionan nuestro devenir como adultos, además de ser el germen de numerosas patologías. Un fenómeno observado e investigado por las corrientes teóricas más relevantes del Psicoanálisis que determina las intervenciones específicas y diferenciales para abordarlas.
— CONTRATRANSFERENCIA 1 —
5 seminarios.LUNES de 19.00 a 20.30 DIC 2024 — FEB 2025
PEDRO GIL
La Contratransferencia del analista al paciente es otra de las herramientas terapéuticas indispensables del Psicoanálisis que, en éste ciclo de seminarios se aborda desde las principales aportaciones a la técnica de dievrsos autores, comenzando por Paula Heimann y Heinrich Racker hasta nuestros días.
— DEFENSAS Y RESISTENCIAS —
12 seminarios. LUNES de 19.00 a 20.30 h. FEB—MAY 2025
ALFONSO GISBERT
Dos mecanismos del analizado cuya delimitación conceptual y, sobre todo sus dinámicas en la practica terapéutica resultan de máxima relevancia para los futuros analistas: comprender esos 'resortes' inconscientes que pueden 'bloquear' el afloramieto de ciertos recuerdos difíciles o dolorosos del paciente es esencial para poder desarrollar el análisis.
—SEXUALIDAD—
5 seminarios. JUEVES de 20.30 a 22.00 h. MAR—ABR 2025
IGNACIO RODRÍGUEZ DE RIVERA
La radical evolución de la concepción de sexualidad desde la obra 'Tres ensayos de teoría sexual' de Freud (qué revolucionó el modo de entender la sexualidad humana) a los formidables cambios posteriores (sexualidad femenina, género...) , que han influido poderosamente en como las sociedades, los individuos y el propio Psicoanálisis entienden este aspecto crucial del ser humano.
— SUPERVISIÓN —
3 seminarios. JUEVES de 20.30 a 22.00 h. ABR—MAY 2025
REMEDIOS GUTIÉRREZ
En éstos seminarios se plantea una visión general sobre la labor de aprendizaje del trabajo del Psicoanalista y la necesidad de acompañamiento y asesoría de un 'mentor' experimentado en los comienzos de la práctica terapéutica: un complemento crucial a la teoría y ka técnica, que permite aprender a observar y comprender las dinámicas, conexiones y dificultades en la relación paciente - analista.
— DEONTOLOGÍA —
5 seminarios. LUNES de 19.00 a 20.30 h. MAY—JUN 2025
PENDIENTE DE ASIGNACIÓN
Fundamentos éticos y jurídicos; la moral profesional; los códigos éticos en el ámbito de la salud mental y su aplicación al tratamiento psicoterapéutico y clínico; las cctitudes y actos en la relación psicoterapéutica, la reflexión ética y la calidad de la atención terapéutica y la casuística, colisión de derechos y progreso de la ética
— INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL—
3 seminarios. LUNES de 20.30 a 22.00 h. JUN 2025
PEDRO GIL
Las instituciones, como los humanos que las componen, pueden presentar dinámicas disfuncionales que afecten, no sólo a la buena marcha y continuidad de la propia institución sino también a la salud mental de los individuos que la constituyen. Los abordajes institucionales posibilitan un cambio hacia la funcionalidad del grupo y el bienestar de las personas que forman parte del mismo.